diofav 23

Catholic News Herald

Serving Christ and Connecting Catholics in Western North Carolina

062124 Hispanic ministry prepares2

 

 

CHARLOTTE — Con la asistencia de un gran equipo integrado por sacerdotes, diáconos, coordinadores de vicarías, directores de grupos apostólicos, coordinadores parroquiales y voluntarios, el Ministerio Hispano de la Diócesis de Charlotte se prepara para participar plenamente en las actividades del próximo Congreso Eucarístico diocesano que se celebrará los días viernes 30 y sábado 31 de agosto en el Centro de Convenciones de Charlotte.

La tercera semana del mes pasado, el Padre Julio Domínguez, vicario episcopal del Ministerio Hispano, envió una comunicación en la que, dirigiéndose a los directores de los grupos apostólicos, les solicitaba animar la participación de los integrantes de cada uno de sus movimientos en el proyecto.

Así como las delegaciones parroquiales se agrupan bajo una banderola que identifica la iglesia a la que pertenecen, el P. Julio sugirió que cada grupo apostólico se hiciera presente con algún signo representativo del carisma específico del movimiento.

Posteriormente, el martes 4 de junio, sostuvo una reunión con los líderes de los movimientos apostólicos en el Centro Pastoral Diocesano en Charlotte, para explicar en detalle los planes y programación del próximo congreso.

VIERNES 30

Regularmente el Congreso 062124 Hispanic ministry prepares1Eucarístico iniciaba los viernes con la bienvenida del obispo, una conferencia y la realización de las Vísperas Solemnes.

Para la edición de este año, la noche del viernes 30 estará dedicada a los jóvenes. El programa iniciaría a las 6:30 de la tarde con palabras de bienvenida, seguido de las Vísperas Solemnes y conferencia y convivencia con el Obispo Martin apenas pasadas las 7 de la noche.

Posteriormente, cerca a las 8:30 p.m., el Ministerio Hispano ofrecerá una obra de teatro que refleja la vida y obra de Carlos Acutis, un joven italiano que documentó y catalogó milagros eucarísticos y apariciones marianas en un website, antes de fallecer de leucemia en 2006 a la edad de 15 años. El 23 de mayo pasado, el Papa Francisco reconoció un segundo milagro atribuido a la intercesión del joven, allanando el camino a lo que podría ser la canonización del primer santo milenial.

Alrededor de las 8:50 p.m., Evan Lemoine, uno de los conferencistas del día sábado, ofrecerá su testimonio en ‘Amar al máximo’.

A las 9:30 de la noche, la jornada nocturna concluirá con un concierto.

SÁBADO 31

EC logo SpanishTras la procesión eucarística y Hora Santa, la sesión en español tiene prevista la presentación de dos oradores: Rebeca Torres y Evan Lemoine.

La conferencista Rebeca Torres, quien desarrollará el tema ‘Un cambio en tu vida’, es terapeuta familiar y especialista en adicciones. Brinda acompañamiento terapéutico a personas con problemas de adicción, en sexología, abusos sexuales y conductas obsesivas.

Tiene un diplomado en acompañamiento y asesoría familia de la Universidad del Valle de Atemajac, Jalisco; estudios en Teología del Cuerpo y Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia en el Pontificio Instituto Juan Pablo II para la familia; y en Intervención en Crisis en el Consejo Estatal contra las adicciones en Jalisco.

Actualmente se desempeña como asistente de presidencia en Valora Conciencia en los Medios AC, es productora y conductora de programas de radio y televisión, y responsable del acompañamiento a personas con adicciones.

Por su parte, Mark Evan Lemoine es cofundador del Instituto Amar al Máximo de Guadalajara, México, orador internacional y maestro de inglés y español, miembro de facultad y profesor del Instituto Teología del Cuerpo en Filadelfia, la Universidad de Dallas, la Universidad Panamericana y su escuela de negocios, y la Universidad de Puebla.

Lemoine además ha publicado libros y desarrollado un programa de especialización para adultos sobre la Teología del Cuerpo que a la fecha cuenta con más de cuatro mil estudiantes.

Graduado como Bachiller en Bellas Artes en la Universidad Estatal de Louisiana, tiene una especialización en Psicología, Literatura y Escritura Creativa; además de un Máster en

Humanidades en la Universidad Anahuac en la Ciudad de México, y una certificación en el Instituto Teología del Cuerpo en Pensilvania.

Durante el sábado, los organizadores esperan recibir la visita del Obispo Martin y presentarán una breve obra teatral.
Posteriormente, todos los asistentes participarán en la Misa de cierre.

DECIDIDO APOYO

Domingo Monrobert, ex coordinador del movimiento apostólico Emaús de la parroquia San Gabriel, que acudió como voluntario a la sesión del 4 de junio, dijo que de inmediato pusieron manos a la obra y, como primera acción, cancelaron el retiro que iban a realizar en la misma fecha propuesta para el Congreso Eucarístico. “Ya hemos diseñado un logo y obtenido la autorización del Padre Julio para usarlo en nuestra pancarta. Estamos felices de participar y hacer visible el trabajo del movimiento en nuestra parroquia”.

La hermana Juana Pearson, asistente de la oficina del ministerio hispano, alentó a los fieles a participar en el próximo congreso eucarístico. “A nuestro nuevo Obispo Michael Martin le gustaría conocerlos a todos. No lleva mucho tiempo como obispo, y por eso necesita nuestro apoyo y afecto. Este Congreso Eucarístico será su primero, y tenemos esta oportunidad para abrazarle y hacerle sentir bienvenido”, dijo.

— César Hurtado

El anillo del obispo es uno de los símbolos más antiguos de su autoridad, una señal que se remonta al siglo VII. Cuando el Obispo Michael Martin se ponga su anillo durante su ordenación, llevará una pieza única que combina la antigua tradición de la Iglesia con la producción moderna de alta tecnología.

El anillo fue diseñado por su viejo amigo Paul Winicki y su equipo de Radcliffe Jewelers en Baltimore, la ciudad natal del Obispo Martin. Hecho de oro, el anillo presenta la proa de un barco de pesca similar al que usaban los apóstoles, con la quilla del barco formando la cruz Franciscana Tau en su parte superior. La imagen de la barca representa el lema del Obispo Martin, ‘Duc

In Altum’, que se traduce como ‘Rema mar adentro’ (Lucas 5:4).

Al igual que el anillo de bodas, el anillo de un obispo es un símbolo de su fidelidad y vínculo espiritual con la Iglesia, su esposa. Es único y se usa de por vida.

Cuando se conocieron hace 25 años, Winicki y el Obispo Martin descubrieron que tenían algo en común: ambos eran de Baltimore y se graduaron de la escuela secundaria Archbishop

Curley, donde el Obispo Martin trabajó más tarde como administrador, entrenador y maestro. El entonces Padre Martin le pidió a Winicki que sirviera en la junta directiva de la escuela. Él aceptó y desarrollaron una amistad.

“Escuché por otros amigos que había sido nombrado obispo de la Diócesis de Charlotte y luego me llamó y me preguntó si podría ayudarlo a realizar su anillo”, dijo Winicki. “Le respondí que me sentiría honrado”.

Los diseñadores de Radcliffe, dirigidos por el diseñador jefe Ryan Plummer, observaron los bocetos que Bishop Martin proporcionó con posibles ideas y produjeron una serie de dibujos detallados en una computadora, utilizando una amplia gama de tecnología, incluida la inteligencia artificial. Esto les permitió mostrarle posibles diseños realizados con increíble detalle y producir imágenes de cómo se vería cada diseño en su mano.

Después que el Obispo Martin eligiera un diseño, el equipo de Radcliffe utilizó una impresora 3D para crear un modelo tridimensional del anillo. Una vez que el modelo fue aprobado, el anillo fue fundido.

El anillo incorpora oro del anillo de promoción de la escuela secundaria a la que perteneció al difunto padre del Obispo Martin.

“Podrá llevar parte de su familia y herencia en su dedo por el resto de su vida. Es emocionante”, dijo Winicki.

La experiencia de Winicki en joyería comenzó hace más de 50 años, cuando a los 14 años consiguió un trabajo en una tienda de monedas del área de Baltimore y se interesó tanto en la colección de monedas que, mientras aún estaba en la escuela secundaria, contribuyó a un programa de radio local semanal centrado en ese tema. Después de graduarse de la Universidad

Estatal de Towson de Maryland (ahora Universidad Estatal de Towson), trabajó en una tienda de monedas y luego comenzó a trabajar con joyas y fundó Radcliffe Jewelers en 1982.

También ha realizado tasaciones durante más de 34 años, y durante los últimos 18 se ha desempeñado como uno de los tasadores en la popular serie de PBS “Antiques Roadshow”, que ofrece tasaciones de plata, joyas y relojes llevados por personas de todo Estados Unidos.

Esta no es la primera vez que se le pide a Winicki que use su habilidad para la Iglesia. Ha trabajado en la restauración de artículos utilizados en la Catedral de María Reina en Baltimore.

Tener la oportunidad de producir un anillo que formará parte de la historia de la Iglesia en la Diócesis de Charlotte para un sacerdote y amigo al que admira es un honor especial, dijo.

“Siempre he dicho que, si el Padre Martin no hubiera sido sacerdote, podría haber sido director ejecutivo de una empresa de la lista Fortune 500 porque es sociable, increíblemente compasivo y su profundidad de conocimiento es increíble”, dijo Winicki. “Que se me pida que produzca un anillo que usará como obispo ha sido emocionante”.

 — Christina Lee Knauss