CHARLOTTE — En un día lleno de compañerismo, amistad y oración, más de 250 hombres asistieron a la 15 Conferencia Anual de Hombres de las Carolinas el 8 de febrero en la Iglesia Santo Tomás de Aquino. El tema de la conferencia, “¿A Quién Sirves?”, reflejaba su propósito de unir cuerpo, alma y mente en un todo coherente en la vida diaria de los hombres católicos.
El Obispo Michael Martin, quien tomó la palabra poco después de arribar apenas pasadas las 10 de la mañana, invitó a los hombres a unirse para tomar un papel activo en la construcción del reino de Dios en este mundo.
“Estoy muy contento de ver a tantos hombres venir a fortalecer su fe en la compañía de otros”, dijo el Obispo Martin. “Dios nos ha dado lo que necesitamos para ser creadores con Él. Somos co-creadores con Él. ¡Imaginen ese poder! ¿Estamos listos para construir este nuevo cielo con Él?” preguntó.
El Obispo Martin saludó calurosamente al Obispo Jacques Eric Fabre-Jeune, de la Diócesis de Charleston, quien celebró la Misa para los asistentes, y compartieron algunos momentos que hicieron reír a la multitud.
El Obispo Fabre-Jeune centró la mayor parte de su homilía en los jóvenes, quienes, dijo, necesitan toda nuestra atención. Invitó a dos jóvenes, que llevaban la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe en la procesión de entrada, a acompañarlo y les hizo varias preguntas durante su homilía.
Usando el ejemplo de sus asignaciones que lo llevaron a muchos países, enfatizó la universalidad de la Iglesia Católica. Cuando alguien te juzga por ser diferente, dijo, no respondas de la misma manera, no los juzgues.
“¿Qué vas a decir?” preguntó. “¡No uses tus propias palabras! Usa las palabras de las escrituras: Di que amas a Dios sobre todas las cosas y amas a tu prójimo como a ti mismo”.
Después de las palabras de bienvenida y la oración, John Frankman, un capitán militar y activista que se convirtió a la fe católica, dio inicio a la conferencia propiamente dicha. Frankman tiene una maestría en teología sistemática, una disciplina de la teología cristiana que proporciona una explicación ordenada, racional y coherente de las doctrinas de la fe cristiana.
Le siguió John Edwards, quien compartió su testimonio personal de conversión a la fe católica en 2013. Edwards, originario de Alabama, sirvió en la Marina de los Estados Unidos y como oficial de policía en Birmingham. Él y su esposa, Coni, crearon una iglesia no denominacional que atendía a más de 500 personas antes de su conversión.
Después del almuerzo, se presentó E-Knock, un orador y rapero católico. Fawaz Yasi, verdadero nombre del artista, es un cristiano sirio del norte de Irak que emigró a los Estados Unidos con su familia a la edad de cinco años. Apasionado por la agricultura familiar, la Iglesia, el ministerio juvenil y la música rap, lanzó su último álbum, Book of Eknock, en iTunes bajo la categoría de Top Christian and Gospel.
La conferencia de un día también ofreció Adoración, Rosario y una bendición por la tarde.
Uno de los asistentes, Freddy García, miembro de los Caballeros de Colón en Hickory, expresó su agradecimiento por la inspiración y motivación que recibió durante la conferencia. “El mensaje del Obispo Martin me impactó,” dijo García. “Nunca antes había pensado que Dios me había puesto en este mundo para trabajar en Su viñedo como hombre, y ser co-creador de la vida con Él.”
— César Hurtado